Pasar al contenido principal

Inicio

Rodrigo Pérez Mariquez

Rodrigo Pérez Mariquez

Embajador de Chile en Ecuador

Estimadas amigas y amigos:

Extiendo mis sinceras felicitaciones a todos los integrantes de la Cámara de Comercio ecuatoriana-chilena, institución que nace en 1977 como parte de la Embajada de Chile en este país.

En efecto, luego de 44 fructíferos años, continúa, al amparo de la misión diplomática chilena, trabajando en beneficio de promover las relaciones bilaterales, entre dos naciones hermanas, objetivo que se ha logrado, plenamente.

Hoy, comenzamos una nueva etapa, convencidos que el desafío que nos plantea la hora presente nos debe unir, todavía más, en torno a valores e ideales comunes.

Debemos potenciar, todavía más, la estrecha relación que tenemos como países y que hemos construido, a lo largo de muchos años, hasta transformarla en lo que es hoy: Un vínculo estratégico.

Fomentar el intercambio comercial y la mayor presencia de empresas chilenas en este país, así como ecuatorianas en Chile es un imperativo, ya que está directamente unido a la mayor inversión y a la creación de empleos, directos e indirectos.

Por último, agradecer a quienes han asumido este desafío, en la persona de su nuevo Presidente, el Ingeniero Fernando L. Benalcázar y su directorio, así como también testimoniar mi gratitud a quienes dieron vida a esta noble asociación y que hoy, generosamente, la entregan con un importante bagaje de experiencia y fortaleza institucional.

 


Rodrigo Pérez Manríquez
Embajador de Chile en Ecuador

Plan Estratégico 2022-2026

Conoce nuestra Plan Estratégico período 2022 - 2026.

Nuestro objetivo es la prosperidad de Ecuador y Chile

Optimizar

Contribuir a la solución de problemas comerciales, industriales, agrícolas, ganaderos, mineros y económicos en general que puedan afectar las relaciones comerciales entre ambos países.

Facilitar

Promover y facilitar el flujo comerciales entre las empresas ecuatorianas y chilenas en ambos países.

 

Fortalecer

Organizar eventos que ayuden a visibilizar los productos y servicios en las empresas de ambos países, fortaleciendo la presencia comercial en el mercado de Ecuador y Chile.

 

¿Cómo puede ser socio?

 

Evalúa nuestro Plan Estratégico 2022-2026, concluye y únete a un grupo de profesionales dinámicos y exitosos de la CCECH.

Paso 1

Paso 1

Solicitar su admisión mediante carta dirigida al Presidente de la Cámara.
Paso 2

Paso 2

Decida si desea ser Socio Corporativo o Socio Individual
Paso 3

Paso 3

Aprobación del Directorio
Paso 4

Paso 4

Una vez aceptado, transferencia a la cuenta de la CCECH.

Publicaciones Recientes

Directiva 2021 - 2022

Fernando L. Benalcázar

Presidente

Profesional con 30 años de experiencia en la industria extractiva internacional, ha trabajado en 3 continentes, 9 países: Siria, Francia, Canadá, Estados Unidos, Omán, Venezuela, Brasil, Colombia y Ecuador.  Actualmente es Asesor Senior en APD Proyectos Cía. Ltda. en temas mineros y energéticos.
Fue Viceministerio de Minas de Ecuador en dos períodos. Bajo su liderazgo entraron en producción las dos primeras minas a gran escala de Ecuador, se actualizó la Política Pública Minera 2019-2030 y se emitió el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero 2020-2030. En el sector petrolero fue presidente de SPE Ecuador Section y en el energético ha colaborado en proyectos hidroeléctricos. Bajo su liderazgo, se confirmó la adhesión de la candidatura de Ecuador a EITI en octubre 2020.

Roberto Cid

Roberto Cid

Vicepresidente

Es un profesional en el campo farmacéutico y de la salud con más de 30 años impulsando la innovación científica con gran responsabilidad y consciencia social. Nacido en Santiago, Chile, creó una carrera en las principales compañías farmacéuticas del mundo, como Pfizer. Destacado representante y líder de gremios de la producción ecuatorianos y Director de la Cámara de Industria y Producción CIP por más de 8 años. Actualmente es el Presidente Ejecutivo del Grupo Cid, conformado por las siguientes empresas: Pharmabrand, Farmacid, Bienestar, Concept II, Casa Linda, Tejec, Gena y Baguette.

Nuestros Socios

Contáctanos

Comunícate con nosotros

Nosotros

La Cámara de Comercio Ecuatoriano-Chilena (CCECH) es una organización sin fines de lucro con 44 años de efectiva labor. Fundada en 1977 y estrechamente vinculada a la Embajada de Chile en Ecuador.

La CCECH busca fomentar el intercambio comercial entre los dos países y la cooperación con todos sus afiliados, con el fin de estimular las actividades comerciales y oportunidades de negocios entre ambos países, contribuyendo a la productividad y crecimiento; ofreciendo ayuda, soporte y capacitación, en aras del fortalecimiento sostenido del ámbito empresarial ecuatoriano y chileno